Las tarjetas regalo son un obsequio muy demandado debido a la comodidad que proporcionan y, por desgracia, también han surgido nuevas técnicas de fraude, como robar el saldo de las tarjetas antes de que sean usadas por los destinatarios. Te contamos los fraudes más comunes que se suelen usar con las tarjetas regalo y cómo evitarlos.
Tipos de Fraude más Comunes
Existen varias formas en que los estafadores las manipulan. Aquí tienes las más comunes:
1. Manipulación de Tarjetas en Tiendas: Los delincuentes raspan o eliminan la cinta que cubre el número PIN para luego cubrirla de nuevo con una nueva cinta sin que se note. Después monitorean el saldo de la tarjeta en línea y la vacían tan pronto como se activa.
2. Phishing y Ataques Cibernéticos: Los estafadores te contactan desde mails o sitios web falsos haciéndose pasar por la compañía emisora de la tarjeta regalo. Te piden la información de la tarjeta, como el número y el PIN, con el objetivo de robar el saldo.
3. Estafas en Redes Sociales o Subastas en Línea: Algunas personas compran tarjetas regalo a precios reducidos. Por desgracia, aunque ya se sabe que nadie da duros a pesetas, la gente sigue picando en estas ofertas fraudulentas, y terminan con tarjetas que ya han sido utilizadas o que tienen un saldo menor al anunciado.
Consejos para Proteger tus Tarjetas Regalo
Hay varias cosas que puedes hacer para proteger las tarjetas regalo, independientemente de que seas un negocio que las vende o un cliente que las compra:
1. Compra las tarjetas directamente en fuentes confiables: Compra las tarjetas regalo solo de tiendas oficiales o en línea directamente desde el sitio web del emisor. Evita comprarlas en tiendas de terceros o en sitios de subastas donde es difícil verificar la autenticidad de la tarjeta.
2. Inspecciona las tarjetas físicas antes de comprarlas: Si compras tarjetas en tiendas físicas, revisa que no hayan sido manipuladas. Asegúrate de que la cubierta del PIN esté intacta y que no haya signos de raspaduras o alteraciones. Si detectas alguna irregularidad, informa a un empleado de la tienda.
3. Usa las tarjetas lo antes posible: Cuanto más tiempo permanezca una tarjeta sin usarse, más tiempo tendrán los estafadores para intentar robar su saldo. Trata de utilizarla poco después de recibirla o dársela al destinatario con instrucciones de uso inmediato.
4. Guarda el recibo de compra: Conservar el recibo de compra es crucial. En caso de que el saldo de la tarjeta sea robado, este comprobante te permitirá ponerte en contacto con el emisor de la tarjeta para presentar una reclamación y recuperar los fondos.
5. Registra la tarjeta en línea: Muchas empresas ofrecen la opción de registrar tarjetas de regalo en su sitio web.Así podrás monitorear el saldo y el historial de uso, además de facilitar la recuperación de fondos en caso de pérdida o robo de la tarjeta física.
6. Ten cuidado con correos electrónicos sospechosos: Si recibes un correo electrónico pidiéndote información sobre tu tarjeta regalo, verifica que el remitente sea legítimo. Nunca compartas el número o el PIN de tu tarjeta a través de correos electrónicos o mensajes de texto, ya que las empresas nunca solicitarán esta información de esta manera.
7. Utiliza las tarjetas solo en sitios web seguros: Si usas una tarjeta regalo para compras en línea, asegúrate de que el sitio web sea seguro. Busca el ícono de un candado en la barra de direcciones y asegúrate de que el sitio utilice «https» para proteger tu información.
¿Qué Hacer si Crees que Fuiste Víctima de Fraude?
Si sospechas que tu tarjeta regalo ha sido comprometida, es importante actuar rápidamente:
– Comunícate con el emisor de la tarjeta: La mayoría de las tarjetas tienen un número de atención al cliente que puedes llamar si el saldo desaparece. A menudo, te pedirán el número de la tarjeta y el recibo de compra para investigar el caso.
– Presenta una denuncia: Si el fraude ocurrió en una tienda o sitio en línea, informa a la tienda y a las autoridades locales. En algunos casos, los emisores de tarjetas pueden ayudarte a rastrear el uso fraudulento.
– Monitorea tus cuentas: Si el fraude involucra información personal, como tu correo electrónico o cuenta bancaria, asegúrate de revisar cualquier actividad sospechosa en tus cuentas para evitar un mayor daño.
Compra solo en fuentes confiables, revisa las tarjetas antes de usarlas, y actúa rápidamente en caso de sospecha de fraude. De esta manera, podrás disfrutar de tus tarjetas de regalo con la tranquilidad de que están seguras.