sistemas de control de tiempo

Controlar la jornada de forma fiable es obligatorio en España desde 2019 (RD-Ley 8/2019). Muchos negocios eligen fichaje con aplicación móvil, pero los lectores de tarjetas plásticas siguen dominando en fábricas, comercios y oficinas donde la rapidez y la robustez son críticas. Esta guía explica —paso a paso— cómo integrar tarjetas plásticas con un sistema de control horario moderno, qué tecnología elegir y cuánto cuesta.


 

1. Por qué elegir tarjetas plásticas frente a la app móvil

 

Ventaja de la tarjetaImpacto práctico
Lectura < 1 segundoEvita colas en cambios de turno
Sin batería ni datosFunciona en sótanos, cámaras frigoríficas o zonas sin cobertura
Menor fraudeEl empleado debe estar físicamente en el lector; reduce fichajes remotos
DurabilidadPVC 0,76 mm resiste 50 000 pasadas

 

2. Tecnologías disponibles y compatibilidad

 

TecnologíaProsContrasIdeal para…
Tarjeta MIFARE® Classic 1 KBarata, UID únicoClave sector débilPymes (< 50 empleados)
MIFARE® DESFire EV2Cifrado AES-128, memoria 4 K+0,15 € udCentros multiacceso, edificios corporativos
Banda magnética HiCoLectores muy económicosBanda se desgastaComercios que ya usan TPV banda
Código QRSin hardware específicoMás lento, necesita cámaraFichaje eventual de externos

Consejo: si ya tienes un lector RFID 13,56 MHz, opta por MIFARE® Classic: tendrás compatibilidad inmediata.


 

3. Arquitectura de integración

  1. Tarjeta con UID (grabado y almacenado en la base de datos).
  2. Lector (USB o TCP/IP) envía UID al middleware de control horario.
  3. Servidor compara UID con tabla empleados; registra fecha/hora (timestamp UNIX) en fichajes.
  4. Módulo de reporting genera parte de horas y envía a RRHH / nóminas.
graph TD
Card -->|UID| Reader --> API --> DB[(MySQL)]
DB --> Report

 

4. Paso a paso para el despliegue

  1. Auditoría de infraestructura: ¿Tienes red PoE? Instala lectores IP sin fuentes locales.
  2. Codificación de tarjetas: Software gratuito (CardProg) o servicio de La Fábrica de Tarjetas (0,05 €/ud).
  3. Alta de empleados: Inserta tarjeta → software asigna UID ↔ número de empleado.
  4. Pruebas piloto (1 semana): Fíjate en lecturas fallidas (< 1 %).
  5. Formación express: 10 minutos: “Acerca la tarjeta hasta oír el ‘beep’”.
  6. En vivo y monitorización: Exporta CSV diario; si hay fichaje duplicado → revisa lector.
  7.  

 

5. Coste estimado por 50 empleados

 

ConceptoCoste
50 tarjetas MIFARE® Classic (4/0)47 €
Lector RFID USB80 €
Licencia software control horario*0 € – 199 € /año
Inversión inicial127 € – 226 €

*Muchas pymes usan versiones gratuitas (⩽ 50 usuarios).


 

6. Buenas prácticas de mantenimiento

  • Re-asigna tarjetas cuando un empleado deja la empresa (evita UID huérfano).

  • Limpia cabezal del lector cada 6 meses con tarjeta limpiadora (0,70 €).

  • Guarda reposición del 10 % de tarjetas para altas urgentes.

  • Backup diario de la base de fichajes (GDPR).


 

Integrar tarjetas plásticas en tu control de tiempo laboral es más fácil y económico de lo que parece: lector, software y tarjetas codificadas en menos de una semana. A cambio obtienes registros fiables, cumplimiento legal y cero excusas de “me quedé sin batería”.

En La Fábrica de Tarjetas te suministramos tarjetas codificadas, lectores listos para conectar y soporte remoto para la puesta en marcha.

🔗 Solicita presupuesto ahora y ponte en norma sin complicaciones.

(La puntualidad empieza con una tarjeta.)

    Nombre *

    Email *

    Teléfono de contacto *

    Mensaje

    Cómo nos has conocido *

    He leído y acepto la Política de Privacidad.

    avatar de autor
    La Fábrica de Tarjetas PVC